Bienvenidos a la Web de BAÑOS DE LA ENCINA: Uno de los rincones de Andalucía donde el tiempo ha sentido la tentación de detenerse, guardando celosamente durante siglos una personalísima riqueza monumental y una inigualable calidad paisajística. Adéntrese en estas páginas y descubra todos su encantos.

   

Pagina Principal
Descripción General
Historia
Oficina de Turismo
Monumentos
Rutas
Alojamientos
Gastronomia
Nuestro Aceite

Ayuntamiento
Fiestas
Calendario 2009
Patrones
Curiosidades
Entrevistas

Semana Santa 2009
Feria 2009
Fiesta Medieval
Emigrante
Los Esclavos
Otros eventos

ACTUALIZACIÓN 29/06/2009

Visitas desde: 9 de marzo de 2004

Hit Counter

 usuarios online de tu web


__________________________________________________

Las fiestas y tradiciones de un pueblo se muestran como clara expresión del carácter y valores esenciales que éste posee. Esto ocurre en Baños y con los bañuscos. Baños, como tierra de "limes", presenta un carácter sumamente complejo. Su componente alegre, abierto, plenamente andaluz, se nos presenta en acontecimientos como:

La Candelaria 2  de febrero
 Festividad celebrada el 2 de febrero en la que los vecinos se reúnen en torno a grandes hogueras, por barrios, ofreciéndose entre sí las viandas más preciadas. No falta el vino del Valle de Bailén, provocando los sones y bailes propios de esta festividad, como los cantos de corro en torno a la lumbre. Ver fotos 2008
Carnaval 1ºCuaresma
Celebrada principalmente, y en los últimos años, el primer fin de semana de Cuaresma, alargándose hasta el Miércoles de Ceniza, donde es típico ver a las máscaras vestidas de duelo e interpretando exagerados gritos de dolor, portando a Don Carnal en el famoso "Entierro de la Sardina".
Semana Santa Marzo, Abril
Tan arraigada está la Semana Santa en Baños, que data al menos del s.XVI con pruebas de la existencia de cofradías. Destacan actos como los sermones, realizados la Madrugada de Viernes Santo, las peculiares Saetas, el Desenclavamiento, en el que los cofrades desenclavan al Nazareno de la Cruz, entregándole la Corona de Espinas a la Virgen de los Dolores o "El Abrazo" entre el Señor Resucitado y la Virgen el Domingo de Resurrección.

Ver Año 2008

Romería de Jesús del Camino 1er Domingo de Mayo
El Cristo del Camino está en su Ermita al pie de la Cuesta de los Santos, desde tiempo inmemorial como la tradición y la leyenda lo confirma.
Feria y Fiestas del Cristo del Llano y de la Virgen de la Encina. 2º Domingo de Mayo
Las Fiestas Patronales de Baños de la Encina se celebran durante el 2º fin de semana de Mayo.  Destaca, sin duda, como acto principal la Romería de la Virgen de la Encina, en la que el 2º Domingo de Mayo se traslada la imagen al Santuario, y todos los bañuscos la acompañan en carrozas, caballos o incluso a pie. También se celebra el Sábado la Ofrenda de Flores a la Virgen, distintos pasacalles, fuegos artificiales y sueltas de vaquillas. El lunes de Feria se celebra la procesión del Patrón Jesús del Llano. Todo esto amenizado con el Recinto Ferial, casetas, tómbolas y buen vino, durante cinco días.

 Ver Año 2008

Fiestas Medievales Finales de Julio
Son ya cuatro años los que llevamos celebrando las Jornadas medievales, éstas se celebran en la Plaza y en el Castillo de nuestro pueblo, se montan puestos basados en la época medieval, se realizan representaciones de la toma del Castillo por los cristianos, además de CuentaCuentos de la época, entre otras muchas cosas, en donde todos los participantes van ataviados con ropas medievales.
 Ver más
Fiestas del Emigrante 15 de Agosto
Como festejos de carácter cívico y también religioso, en honor a los bañuscos que están fuera del pueblo, se celebran las Fiestas del Emigrante con actos culturales, deportivos y verbenas populares, además de la Procesión de la Virgen de la Encina, que portan las emigrantes que no pueden venir a la Romería.
Ver Más.
Fiesta de los Esclavos 19,20 y 21 de Septiembre
Fiesta que actualmente es solo de carácter religioso. Este fiesta se celebra a partir de unificarse las dos Hermandades de los Santos Patronos, la de la Virgen de la Encina, con la de Jesús del Llano, se reajustan las fechas de las fiestas, el 8 de septiembre la Natividad de Nuestra Señora, el 12 con el Dulce Nombre de María y el 14 día de la Santa Cruz, y se establece que la novena a la Virgen de la Encina se celebre del 9 al 17 (la Virgen venia del Santuario el 8), el 18 la Salve y el 19 de la Fiesta y Procesión de la Virgen, el 20 la Fiesta y Procesión de Jesús del Llano y el día 21 día de San Mateo, titular de la Parroquia de Baños.

Ver Horarios 2007

"Los Santos" 1 de Noviembre
 Es sin duda una de las fiestas con más arraigo en Baños. Se comienza a celebrar debido a que antiguamente, las campanas de la Iglesia de San Mateo tocaban incesantemente y  a todas horas, para llamar a los fieles a Celebrar el Día de los Santos, y recordar a todos los Difuntos. Por ello las mujeres se pasaban todo el día fuera de casa, arreglando y poniendo flores a las tumbas, y acudiendo a la Iglesia. Entonces los hombres quedando solos y aburridos de escuchar a todas horas las tristes campanas, se juntaban y se marchaban a la Sierra para pasar aquellos días, con los amigos disfrutando de la caza, la liria y el buen vino. Actualmente esta tradición se ha extendido a las mujeres, se juntan pues las Peñas y se van a la Sierra, se hacen chozos para pasar la noche y se disfruta con los amigos.
bulletOtras tradiciones pérdidas. Durante las Festividades de San Juan y el día de San Pedro, se hacían sueltas de vaquillas, que actualmente se realizan también en la Feria de Mayo.

Ultimas noticias
Anuncios
Album de fotos
Videos
Webs de Interés
Foro
Webmaster

El Tiempo en Banos de la Encina - Predicción a 7 días y condiciones actuales.