 |
Castillo de Bury Alhamma.
Fortaleza del periodo califal construida en el año 968. Tras la conquista de
Fernando III fue modificada levantándose la torre gótica y cilíndrica del
homenaje o Almena Gorda. En el patio interior se encuentra un alcaracejo
cristiano dominado por un torreón. También se pueden ver algunos restos de
la antigua parroquia de Santa María del Cueto, ante el castillo. En 1931 fue
declarada Monumento Histórico Artístico Nacional y desde 1969 ondea la
bandera del Consejo de Europa.
Ver Más |
 |
Ermita del Santo Cristo del Llano.
Posee un magnífico camarín del siglo XVIII. Es la muestra más expresiva del
barroco, con influencia árabe en la decoración de lacería y la cúpula que
recuerda los mocárabes. |
 |
Casa Consistorial.
Edificio de principios del siglo XVI en el que destaca la bóveda de cañón de
la cubierta de la planta inferior. |
|
Casa Torreón Poblaciones Dávalos.
Construcción del siglo XV que formaba parte de la muralla defensiva de la
villa. En el siglo XVII la familia Poblaciones Dávalos lo convierte en
palacio y lo habita, introduciendo algunas reformas. |
|
Palacio de Priores.
Edificio del siglo XV que conserva en su interior una majestuosa escalera y
las bodegas hasta hoy inalteradas. |
 |
Palacio de los Molina de la Cerda.
Palacio de estructura clásica renacentista muy sobrio y austero. |
 |
Casa de los Herrera Cárdenas.
Casona agrícola del siglo XVIII que conserva la misma estructura original. |
 |
Iglesia de San Mateo.
En esta iglesia construida entre los siglos XV al XVII se mezclan varios
estilos. En su interior se aprecia su nave gótica, la cúpula barroca y en el
sagrario una pintura atribuida a Murillo durante muchos años. Su torre
octogonal, gótica en su arranque, remata, como en la portada lateral, en
estilo renacentistas. |
 |
Casas nobles.
Entre las que se encuentran la de los Galíndez, los Pérez de Vargas, la casa
Salido y la de Salcedo. Todas ellas destacan por su elegancia y señorío. |
 |
Molino.
Antiguo molino de viento construido en el siglo XVIII. |