|
ACTUALIZACIÓN 29/06/2009 Visitas desde: 9 de marzo de 2004
|
EL CASTILLO DE BUGALIMAR 6ª MARAVILLA DE JAÉN Es un honor para nuestro pueblo estar entre las 7 maravillas de Jaén, y mucho más al estar compitiendo con otros monumentos tan importantes de nuestra provincia. Gracias a todos los que han votado a través de estas páginas. El 20 de agosto de 2007 comenzaron desde la Edición Digital del Ideal de Jaén y Granada, las votaciones para las 7 maravillas de ambas provincias, en el caso de Jaén, y después de la difícil tarea de seleccionar previamente 30 monumentos para que los internautas votaran, esta selección fue realizada por una comisión de expertos, presidida por el Cronista de la Ciudad de Jaén, Vicente Oya Rodríguez, y formada también por Miguel Ruiz Calvente, catedrático de Arte; Manuel López Pérez, profesor de Humanidades y autor de una veintena de libros sobre Historia, Arte y Costumbres de Jaén; el arquitecto Pablo Carazo, ex decano del Colegio de Arquitectos; la doctora en Historia del Arte y profesora de la UJA Rosario Anguita Herrado; y Pedro Antonio Galera, catedrático de Historia del Arte. Eduardo Peralta de Ana, director de IDEAL, y José Luis Adán López, delegado del periódico en Jaén, actuaron como secretarios. Desde septiembre, IDEAL publicó una serie de reportajes sobre las 30 maravillas preseleccionadas que fueron muy bien recibidos por los lectores, refrendados igualmente en ideal.es Estas reseñas ayudaban a conocer, un poco más si cabe, toda la historia que encierran en sí mismos estos monumentos. Cuando el día 7 de octubre, se realizo un primer avance de las votaciones, las 10 maravillas más votadas, eran dentro de la capital jienense los Baños Árabes y la Catedral de Andrés de Vandelvira y en la provincia el castillo de Burgalimar de Baños de la Encina, el Santuario de la Virgen de la Cabeza en Andújar; la Capilla del Salvador y el Hospital de Santiago, en Úbeda; el Palacio de Jabalquinto, en Baeza; la Cueva del Agua, en Quesada; el Patrimonio minero de Linares-La Carolina y la Fortaleza de la Mota en Alcalá la Real. La votación concluyo hace pocos días, dándose a conocer hoy 30 de enero de 2008, coincidiendo además con la apertura de FITUR 2008 en Madrid (Feria Internacional de Turismo). La iniciativa de la Multimedia de IDEAL de promover la elección de las 7 Maravillas de Jaén busca redundar en la difusión de esa riqueza patrimonial con un propósito divulgativo, en un primer momento, para que los propios jienenses conozcan más y mejor su propio territorio y, en un segundo, como reclamo atractivo para quienes nos visitan. Las siete maravillas de Jaén 1. Catedral de Jaén: En el mismo meollo de la capital de la provincia, en Jaén, al amparo de sus callejuelas más castizas y hermosas, se levanta en la Plaza de Santa María la Catedral, un bello edificio que nació del magnífico proyecto renacentista Andrés de Vandelvira. 2. Baños Árabes de Jaén: Declarado Monumento Histórico Artístico, lo forman el Palacio de Villardompardo (1592), los museos de Arte Näif y costumbres populares y los baños árabes de los siglos XI y XII. 3. Capilla del Salvador en Úbeda: El Salvador, enclavada en uno de los espacios más mágicos de la provincia, la Plaza Vázquez de Molina en Úbeda, permanece hermosa, bella e impasible como testimonio de otra de las grandes labores arquitectónicas desarrolladas por el universal Andrés de Vandelvira.
Jaén es tierra de castillos. Decenas de fortificaciones, atalayas y reductos amurallados se dibujan en el horizonte de la provincia hasta convertirla la mayor concentración de este tipo de construcciones de toda Europa. Entre toda esta bella majestuosidad, Baños de la Encina cuenta con uno de los más antiguos y más hermosos, el conocido como Castillo de Burgalimar. 7. Fortaleza de La Mota en Alcalá la Real: La Fortaleza de la Mota se exhibe poderosa dominando la ciudad de Alcalá la Real, en la cumbre de su escarpado cerro, a 1.033 metros sobre el nivel del mar. Su forma elíptica y su parte amurallada, le dan una visión predominante.
LAS 8 MARAVILLAS DE los pueblos de andalucía Desde el proyecto
Guadalinfo se está realizando una serie de actividades entre ellas tenemos que
destacar la que vamos a poner en marcha en colaboración con todos los
ciudadanos/as de Andalucía en este caso con el pueblo de Baños de la Encina. Para poder entrar a formar parte de esta actividad y poder ser desarrollada con orden hay que seguir los siguientes pasos:
Información obtenida en el Foro por la Dinamizado del Centro Guadalinfo de Baños Más Información en: Página Web Centro Guadalinfo de Baños: http://www.guadalinfo.net/centros_guadalinfo.php?id_centro=119 Correo dinamizadora Centro Guadalinfo de Baños:
|
|