Bienvenidos a la Web de BAÑOS DE LA ENCINA: Uno de los rincones de Andalucía donde el tiempo ha sentido la tentación de detenerse, guardando celosamente durante siglos una personalísima riqueza monumental y una inigualable calidad paisajística. Adéntrese en estas páginas y descubra todos su encantos.

   

Pagina Principal
Descripción General
Historia
Oficina de Turismo
Monumentos
Rutas
Alojamientos
Gastronomia
Nuestro Aceite

Ayuntamiento
Fiestas
Calendario 2009
Patrones
Curiosidades
Entrevistas

Semana Santa 2009
Feria 2009
Fiesta Medieval
Emigrante
Los Esclavos
Otros eventos

ACTUALIZACIÓN 29/06/2009

Visitas desde: 9 de marzo de 2004

Hit Counter

 usuarios online de tu web

JORNADAS DE ARQUITECTURA MILITAR

 (6,7 y 13 de diciembre de 2008)

GALERÍA DE FOTOS

SÁBADO, 6 DE DICIEMBRE DE 2008 (Salida de campo)

10:00 h. Visita al Ópida Ibérico Romano de Salas de Galiardas.

CULMINA. SERVICIOS TURÍSTICOS Y CULTURALES

Castillete de grandes sillares pétreos (granito), perfectamente labrados, que se alza sobre un magnifico aljibe labrado en la roca. Se sitúa en pleno corazón serrano, dominando en la altura la zona minera de siete piedras, hasta la zona hay que realizar un primer desplazamiento en coche particular, para después ascender a pie por un bella zona de montaña con dominio de la encina, la jara y el lentiscos.

DOMINGO,7 DE DICIEMBRE DE 2008 (Salida de Campo)

10:30 h: Recorrido guiado al Sendero del Bronce: Yacimiento argárico de Peñalosa (desde Cerro Moyano) y fortín de Migaldias.

CULMINA SERVICIOS TURÍSTICOS Y CULTURALES.

Apacible sendero circular que discurre por la dehesa del Santo Cristo, repoblada con pino piñonero, se sitúa a las espaldas del núcleo urbano junto a la margen izquierda del embalse del Rumblar, entre su patrimonio cabe subrayar una especial presencia de yacimientos arqueológicos de la Edad del Bronce (Peñalosa, Verónica y fortín de Migaldias). Antiguas majadas de ganado ovino mesteño, huertos en barranco de gran valor etnográficos y viales y alcubillas que conectaban con el sur manchego.

Para ambas salidas el punto de partida será:

OFICINA DE TURISMO

C/Callejón del Castillo,1

23711 Baños de la Encina (Jaén)

Se recomienda llevar calzado cómodo.

SÁBADO, 13 DE DICIEMBRE DE 2008. Ponencias teóricas.

09:00 h: Acreditación y recogida de material.

09:30 h: Inauguración.

10:00 h: Castillo de Tireza. Fortificación rural de frontera.

Dr. Jorge Alejandro Eiroa Rodríguez (Universidad de Murcia)

11:15 h: Pausa para café (libre)

11:45 h: Materiales y técnicas constructoras en la arquitectura militar Andalusí.

Dr. José María Martín Civantos. (Universidad de Granada).

13:00 h: La decoración en los castillos de época califal. El caso de Baños de la Encina.

Dra. Ascensión Ferrer Morales. (Universidad de Sevilla).

16:30 h: Visita guiada al Castillo de Burch Al Hammam. A la luz de las recientes excavaciones arqueológicas. Plácida Sánchez Rosales.

Guía turístico de la empresa CULMINAS Servicios turísticos y culturales.

Programa de actividades PDF

Ultimas noticias
Anuncios
Album de fotos
Videos
Webs de Interés
Foro
Webmaster

El Tiempo en Banos de la Encina - Predicción a 7 días y condiciones actuales.