Bienvenidos a la Web de BAÑOS DE LA ENCINA: Uno de los rincones de Andalucía donde el tiempo ha sentido la tentación de detenerse, guardando celosamente durante siglos una personalísima riqueza monumental y una inigualable calidad paisajística. Adéntrese en estas páginas y descubra todos su encantos.

   

Pagina Principal
Descripción General
Historia
Oficina de Turismo
Monumentos
Rutas
Alojamientos
Gastronomia
Nuestro Aceite

Ayuntamiento
Fiestas
Calendario 2009
Patrones
Curiosidades
Entrevistas

Semana Santa 2009
Feria 2009
Fiesta Medieval
Emigrante
Los Esclavos
Otros eventos

ACTUALIZACIÓN 29/06/2009

Visitas desde: 9 de marzo de 2004

Hit Counter

 usuarios online de tu web

Declaran Monumento la Ermita de Jesús del Llano.

Fuente de información: www.diariojaen.es

El Consejo de Gobierno ha acordado inscribir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico, con la categoría de Monumento, la Ermita del Cristo del Llano en Baños de la Encina. Este santuario, que comenzó a construirse a finales del siglo XVI, destaca por su camarín-torre del XVIII, ejemplo del más recargado barroco andaluz. La ermita tiene su origen en un antiguo humilladero de las afueras de la localidad donde se daba culto desde tiempos remotos a la imagen de Cristo Crucificado.

Junto al castillo califal de Burgalimar y la Iglesia de San Mateo, figura como uno de los principales monumentos de Baños de la Encina, villa declarada conjunto histórico en 1969. El templo presentaba una disposición de planta rectangular con una sola nave sin crucero, que se fue ampliando e enriqueciendo en las dos siguientes centurias. Durante las reformas del XVIII se incorporó a sus bóvedas la decoración pictórica al óleo y temple, además de ampliarse la zona de la cabecera con un nuevo cuerpo para albergar la imagen titular. Este camarín-torre, un gran prisma de planta polilobulada, constituye el elemento más llamativo de la edificación y está profusamente decorado con yeserías doradas y policromadas, así como con espejos y un rico y original repertorio iconográfico, muy en la línea de la escuela barroca cordobesa. La declaración como Bien de Interés Cultural incluye también la protección de la talla del Santísimo Cristo del Llano, patrón de la localidad, de autor desconocido y datada en la segunda mitad del siglo XX. Asimismo, establece una zona de protección en torno al monumento que abarca la Residencia y Colegio de las Hermanas Apostólicas de Cristo Crucificado y los espacios públicos y privados de la plaza de la Ermita y de las calles Isabel la Católica, Alfonso VIII, Peñalosa, Ermita, Jesús del Llano, Hermenegildo Altozano, La Celada, Piedras Bermejas, Calvario Viejo, Bernardo Poblaciones, Ejército Español, Travesía del Llano y Paseo del Santo Cristo.

NOTICIAS DE BAÑOS

Ultimas noticias
Anuncios
Album de fotos
Videos
Webs de Interés
Foro
Webmaster

El Tiempo en Banos de la Encina - Predicción a 7 días y condiciones actuales.