Bienvenidos a la Web de BAÑOS DE LA ENCINA: Uno de los rincones de Andalucía donde el tiempo ha sentido la tentación de detenerse, guardando celosamente durante siglos una personalísima riqueza monumental y una inigualable calidad paisajística. Adéntrese en estas páginas y descubra todos su encantos.

   

Pagina Principal
Descripción General
Historia
Oficina de Turismo
Monumentos
Rutas
Alojamientos
Gastronomia
Nuestro Aceite

Ayuntamiento
Fiestas
Calendario 2009
Patrones
Curiosidades
Entrevistas

Semana Santa 2009
Feria 2009
Fiesta Medieval
Emigrante
Los Esclavos
Otros eventos

ACTUALIZACIÓN 29/06/2009

Visitas desde: 9 de marzo de 2004

Hit Counter

 usuarios online de tu web

Más de 7,5 millones para recuperar el esplendor de las joyas del arte jienense

FUENTE DE INFORMACIÓN: www.ideal.es 02.02.09

Dicen muy a menudo los agricultores jienenses que «el que guarda, tiene». Si en el mundo agrario el viejo refrán se suele llevar a rajatabla, en el sector del arte comienza a ser algo casi obligatorio. Guardar para conservar y para dejar un legado a generaciones futuras es la máxima bajo la que la Delegación de Cultura gastó a lo largo de 2008 más de 7,5 millones de euros. Seis de estos millones se dedicaron a la restauración y preservación de iglesias, castillos y otros monumentos o bienes inmuebles.

CUSTODIA "CHICA" Imagen de Diego Muñoz-Cobo

Custodia Chica Imagen de Diego Muñoz CoboEn Andújar se ha arreglado el lienzo de la Virgen con Santos (10.718 euros), que está en el Museo de Artes Plásticas Antonio González Orea. En la Iglesia de San Mateo de Baños de la Encina, la Custodia procesional, que requería arreglos por valor de 2.196 euros, y la Custodia de Ángel o 'la chica', a la que hizo falta un presupuesto menor, de 1.937 euros, la cual, estuvo expuesta hace unos meses en la exposición
 "El Fulgor de la plata" en la Iglesia San Agustín de Córdoba del 24 de septiembre al 30 de diciembre de 2007.

OBRAS EN EL CASTILLO IMAGEN IDEAL.ES

Obras en el Castillo Imagen de Ideal.esSi las restauraciones de piezas escultóricas o pictóricas requirieron importantes inversiones de tiempo y dinero, cuando se trata de obras a gran escala (los bienes inmuebles) el esfuerzo y los ceros de las partidas destinadas se multiplican. Desde 2007 se trabaja en el Castillo de Burgalimar de Baños de la Encina. A lo largo del año pasado se gastaron 687.185 euros en la excavación del drenaje del patio de armas y en consolidar las grietas y excoriaciones que habían salido a la muralla debido a la presión que sufría por este mal drenaje. También se trabaja en el antiguo cementerio del recinto y para el año que viene se espera una partida de 769.000 euros para seguir restaurando tramos de muralla de esta valiosa fortificación medieval.

 

Otras muchas obras esperan ser señaladas por la varita mágica de la delegada de Cultura, Francisca Company, quien se muestra muy satisfecha del trabajo realizado en restauración en los últimos años. Hay un enorme legado que proteger en la provincia de Jaén. La delegada recuerda que en el mundo del arte se trabaja por prioridades y que son las piezas más desvalidas las que requieren una intervención mayor o más rápida para evitar que el deterioro sea irreversible y se pierdan para siempre. Al menos la 'carrerilla' está tomada.

NOTICIAS DE BAÑOS

Ultimas noticias
Anuncios
Album de fotos
Videos
Webs de Interés
Foro
Webmaster

El Tiempo en Banos de la Encina - Predicción a 7 días y condiciones actuales.