Bienvenidos a la Web de BAÑOS DE LA ENCINA: Uno de los rincones de Andalucía donde el tiempo ha sentido la tentación de detenerse, guardando celosamente durante siglos una personalísima riqueza monumental y una inigualable calidad paisajística. Adéntrese en estas páginas y descubra todos su encantos.

   

Pagina Principal
Descripción General
Historia
Oficina de Turismo
Monumentos
Rutas
Alojamientos
Gastronomia
Nuestro Aceite

Ayuntamiento
Fiestas
Calendario 2009
Patrones
Curiosidades
Entrevistas

Semana Santa 2009
Feria 2009
Fiesta Medieval
Emigrante
Los Esclavos
Otros eventos

ACTUALIZACIÓN 29/06/2009

Visitas desde: 9 de marzo de 2004

Hit Counter

 usuarios online de tu web

EL POBLADO DE PEÑALOSA SERÁ VISITABLE

Fuente de información : www.diariojaen.es

Foto: José Poyatos.

José Rodríguez/Jaén
El Ayuntamiento de Baños recibirá una partida de doscientos mil euros que le dará para mucho. Con este dinero, se continuarán las excavaciones arqueológicas en Peñalosa, se intervendrá en una mina milenaria y, además, se hará visitable parte de este poblado, uno de los más importantes de la cultura del Bronce en España. 


El afán por recuperar el pasado de Baños, que arranca en el Neolítico, recobra bríos con una nueva fase de la intervención arqueológica en el poblado de Peñalosa, un espacio clave para entender la cultura argárica que se expandió en la Península en la Edad del Bronce, hace la friolera de cuatro mil años. El concejal de Turismo, José María Cantarero, explica que una de las acciones más llamativas que se ejecutarán en esta fase de los trabajos, en manos desde hace casi una década de la Universidad de Granada, es la consolidación de parte del asentamiento, asomado al actual pantano. El objetivo es rehabilitar una torre, parte de la muralla y algunas casas de la terraza. De esta forma, se busca atraer al visitante.
Las obras se realizarán por el mismo equipo que, dirigido por Francisco Contreras, continuará con la prospección arqueológica en la zona. Entre las acciones previstas también está la limpieza de la mina llamada del Polígono, una de las que dio lugar a la llegada de humanos a Peñalosa, dos mil años antes de la era cristiana, en busca de bronce y cobre. Se trata de un proyecto de envergadura, en el que, durante el verano y en primavera, trabajarán doce arqueólogos, además de estudiantes y unos veinte obreros. El presupuesto con el que cuenta el Ayuntamiento es de doscientos mil euros, una partida concedida por la Junta a la Administración local, en el marco del plan de Paisajes Mineros.

Fácil accesibilidad
Y es que el Gobierno local no quiere que Peñalosa sea sólo espacio de estudio de arqueólogos y busca que el turista visite el pueblo para conocer el lugar y que, además, pueda llegar allí con facilidad. Para ello, en colaboración con la Agencia Andaluza del Agua, quiere construir un camino que, desde el casco urbano, y por la parte baja del embalse, conduzca hasta el poblado. Será una senda de unos dos kilómetros, destinada a caminar o ir en bicicleta. Pasará por la mina que se pretende abrir y subirá por las terrazas inferiores de Peñalosa hasta llegar a la parte rehabilitada.

 

NOTICIAS DE BAÑOS

 

Hit Counter

Ultimas noticias
Anuncios
Album de fotos
Videos
Webs de Interés
Foro
Webmaster

El Tiempo en Banos de la Encina - Predicción a 7 días y condiciones actuales.