Una nueva iniciativa turística dinamizará como destino
la Comarca Norte de la provincia de Jaén mediante el aprovechamiento de su
patrimonio minero. Para ello contará con una inversión global de 3,6
millones de euros, financiados en un 55% por la Consejería de Turismo,
Comercio y Deporte, que se destinarán a mejorar la oferta de los
municipios de La Carolina, Guarromán y Baños de la Encina.
Según explicó ayer en La Carolina el consejero, Luciano
Alonso, este programa se desarrollará hasta 2011 en colaboración con la
Asociación para el Desarrollo de la Comarca Norte de Jaén (ADNOR) y tendrá
como principal objetivo «aportar autenticidad y diversificación a una
oferta turística de interior, que en esta provincia tiene aún mucho que
dar y mucho que ofrecer».
Asimismo, destacó la singularidad de esta iniciativa,
que supondrá «la creación de productos únicos» como los conjuntos
minero-industriales de esta zona, «que ahora recobran la oportunidad de
dinamizar estos municipios y mejorar la calidad de vida de la población,
mediante la generación de empleo y la reactivación del tejido
empresarial».
Las medidas previstas en este plan se dirigen al diseño
de nuevos productos o mejora de otros ya existentes, el fortalecimiento de
la competitividad del sector turístico local, la creación y mantenimiento
del espacio turístico, y la implantación de sistemas y herramientas de
gestión medioambiental.
De esta forma, se ejecutarán proyectos específicos como
la construcción de un centro de interpretación en La Carolina; la
revalorización poblados e instalaciones mineras como las de Los Guindos,
Mina La Rosa, Mina San Pascual y otros centros en Baños de la Encina; y la
rehabilitación y aprovechamiento turístico de edificios y monumentos
singulares como la Torre de los Perdigones en La Carolina.
Otras intervenciones se centrarán en la recuperación de
vías verdes, implantación de rutas turísticas temáticas, construcción de
miradores paisajísticos, ampliación o mejora de establecimientos,
construcción y dotación de material de oficinas de información, creación
de oferta complementaria, así como embellecimiento de calles y mejora de
accesos a los recursos.