Bienvenidos a la Web de BAÑOS DE LA ENCINA: Uno de los rincones de Andalucía donde el tiempo ha sentido la tentación de detenerse, guardando celosamente durante siglos una personalísima riqueza monumental y una inigualable calidad paisajística. Adéntrese en estas páginas y descubra todos su encantos.

   

Pagina Principal
Descripción General
Historia
Oficina de Turismo
Monumentos
Rutas
Alojamientos
Gastronomia
Nuestro Aceite

Ayuntamiento
Fiestas
Calendario 2009
Patrones
Curiosidades
Entrevistas

Semana Santa 2009
Feria 2009
Fiesta Medieval
Emigrante
Los Esclavos
Otros eventos

ACTUALIZACIÓN 29/06/2009

Visitas desde: 9 de marzo de 2004

Hit Counter

 usuarios online de tu web

 NOTICIAS DE BAÑOS

La exposición itinerante "Andalucia Barroca", cerrara sus puertas el 2 de febrero, en la exposición estará el Sagrario de Baños de la Encina

Fuente de información: www.europapress.com

Foto de archivo (C) bdelaencina.com

La exposición itinerante 'Andalucía Barroca' cerrará en Jaén el recorrido iniciado en 2007 que le ha llevado por diferentes ciudades de la comunidad como una muestra que intenta dar una visión global y contextualizada de este movimiento cultural que permita enmarcar sus distintas manifestaciones.
La directora general de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura, Guadalupe Ruiz Herrador, fue la encargada de presentar la muestra, junto con los comisarios de la misma, Juan Luis Ravé y Pedro José Respaldiza, y el deán de la catedral de Jaén, Francisco Juan Martínez Rojas.
Ruiz Herrador destacó el marco en el que se ha instalado 'Andalucía Barroca', la catedral jiennense como "marco espléndido" en el que permanecerá abierta al público hasta el próximo 2 de febrero. Se trata de una exposición "eminentemente didáctica" con una primera parte formada por paneles que facilitan la comprensión del significado del Barroco como manifestación en todas las facetas de la vida.


En la misma idea incidió Respaldiza, quien añadió que la muestra se articula en diferentes espacios didácticos en los que se mezclan las imágenes fijas a través de grandes paneles iluminados, y móviles, mediante audiovisuales. A través de ellas, según concretó, se pueden observar el tiempo y la memoria del Barroco, los preconceptos sobre este movimiento, su carácter de unidad y diversidad frente a su aspecto tradicional y novedoso, así como la arquitectura y el urbanismo y la integración total de las artes.
La segunda parte, de carácter expositivo, está compuesta por una selección de 31 piezas de bienes, entre las que se encuentran esculturas, pinturas, platería y otros ejemplos de artes santuarias. En su mayoría, según precisó la directora general, proceden de Jaén, Ubeda, Baeza y Baños de la Encina, entra las que destaca la presencia de esculturas de José de Medina y José de Mora; pinturas de Valdés Leal, Sebastián Santos, Domingo Martínez, Ambrosio de Valois y Villalpando, y el Sagrario de Baños de la Encina de la Escuela de Murilla, además de otras piezas como un cáliz de Damián de Castro. Un patrimonio que constituye un extraordinario muestrario artístico que pone de manifiesto el alto grado que durante los siglos del Barroco se gestó en ciudades como Jaén y su entorno más cercano.


De esta manera, se pretende subrayar los aspectos más significativos de la cultura barroca en el patrimonio andaluz para poner de manifiesto su importancia en ciudades de la región al tiempo que se quiere abarcar los diferentes factores y elementos que constituyeron la personalidad del Barroco andaluz.

La exposición, de la que ya han disfrutado alrededor de 50.000 visitantes, nació con espíritu itinerante para visitar diversas localidades andaluzas entre 2007 y 2009. Su primera sede fue la Real Colegiata de Santa María de Antequera y posteriormente se ha expuesto en el Alcázar de Jerez de la Frontera, la catedral de Guadix, el Centro de Arte Museo de Almería, la iglesia del antiguo convento de La Merced de Ecija, la iglesia de Santa María de la Asunción de Priego de Córdoba y en la sala de exposiciones 'Antiguas Cocheras del Puerto' de Huelva, desde donde llega hoy a Jaén.
La iniciativa se incluye dentro del Proyecto Andalucía Barroca que organiza la Consejería de Cultura de la Junta a través de la Dirección General de Bienes Culturales. Se trata de un proyecto que fue concebido desde una perspectiva totalizadora e interdisciplinar que ha propiciado la celebración de un congreso internacional y el desarrollo de una serie de programas como seis exposiciones monográficas, actuaciones de conservación y restauración de bienes y edificios, recuperación de la organería barroca, visitas guiadas por lugares significativos, una línea de publicaciones especializadas y documentales, entre otras actividades como conciertos y conferencias.

 

NOTICIAS DE BAÑOS

Ultimas noticias
Anuncios
Album de fotos
Videos
Webs de Interés
Foro
Webmaster

El Tiempo en Banos de la Encina - Predicción a 7 días y condiciones actuales.