Voluntarios de la Historia
Con toda seguridad, lo primero del mundo exterior que
vio nada mas nacer, a través de su ventana, fueron las murallas rojizas del
castillo de Bury-al-hamma o Burgalimar como le pusieron en castellano los
entendidos. Su patio daba directamente a la barbacana de la fortaleza y la
sombra de sus torres beneficiaba a su casa entera en las largas siestas del
estío. De niño, en más de una ocasión, con espada de palo en la mano,
defendió la fortaleza de invasiones de chiquillos de otras calles del pueblo
que querían apoderarse del fuerte árabe, bien para jugar en él o para
arrebatar los nidos de los pájaros que habitaban las grietas de sus muros.
Es Bernabé González Díaz, natural y vecino de este
pintoresco rincón de la provincia de Jaén , quien tiene las llaves de la
alcazaba de Burgalimar que corona la villa blanca de Baños de la Encina.
Un hombre entusiasta de la historia que un día, dándose cuenta de la
necesidad de un guía, se presentó ante el alcalde y le pidió las llaves del
castillo para enseñarlo, como mentor voluntario, a los visitantes que a
menudo caen por la plaza de Santa Maria, una altiplanicie bien cuidada que
sirve de antesala a la fortaleza, desde la que se contempla en días
claros una enorme extensión de Sierra Morena por el norte y olivares y
pueblos de Jaén con sus sierras al fondo por la parte sur.
Una fortificación mandada hacer en el nombre de Dios
el clemente y misericordioso por Al-haken II de Córdoba en el año 968 de
nuestra era , año 357 de la Hégira musulmana, que se conserva bien pesar
del descuido secular que viene padeciendo, donde según la Historia
pernoctaron siete reyes cristianos en distintas ocasiones y <<según
algunas versiones puede que Doña Berenguela pariera aquí al ilustre santo
conquistador de estas tierras, Fernando III >> recalca Bernabé.

<< Me he tenido que leer muchos libros de historia e
investigar mucho sobre el castillo, pero todo lo que les cuento a los
visitantes es rigurosamente exacto. Algunos de ellos son especialitas y
comprueban que lo que les digo es cierto >> dice este hombre menudo
casado y con dos hijos, de 48 años, con aspecto joven, quién de adolescente
cursó estudios en el seminario hasta que decidió un día coger otros
derroteros, sin dejar desde luego su afición al arte y a la historia,
especialmente la de su tierra. << Tengo en mi casa maquetas hechas por mi
con palillos de los dientes del Castillo y de la iglesia de San Mateo la
otra joya arquitectónica de pueblo>> afirma nuestro amigo, cosa que
pudimos comprobar y admirar.
Las horas que Bernabé pasa enseñando la fortaleza a los
turistas son para el como una pócima mágica que le hace rememorar la
historia desde la fundación de la alcazaba califal hasta nuestros días ,
pasando por el siglo XV cuando <<este enclave , de 14 torres y la
grande del Homenaje, fue escenario de
enfrentamientos entre el Condestable Iranzo y los maestres de las Ordenes de
Calatrava y Santiago, que reflejaban la oposición entre la nobleza feudal y
el Estado Moderno que ya se vislumbraba.>>
apunta con seguridad, al tiempo que saca a colación las luchas de la villa
de Baños con Baeza por asuntos de independencia y el tiempo en que el
recinto amurallado también fue cementerio durante un siglo.
Sentados a la
sombra de unos árboles, después de la visita, al frescor de la brisa
serrana que siempre corre por esta elevación, Bernabé sigue ofreciéndonos
multitud de datos y citando a historiadores como Jimena Jurado, Rus de la
Puerta, Muñoz Cobo o Eslava Galán de los que obtiene la información deseada
para después ofrecerla a los visitantes de su querido reino de Bury –al-
Hamma como un apóstol que voluntariamente pasa su tiempo libre predicando
las maravillas de la Historia. Bien merece acercarse a Baños un sábado a un
domingo y disfrutar de sus encantos naturales, arquitectónicos y de su
gastronomía ¿Por qué no? Está ahí, a la vuelta de la esquina.
<< Aquí viene
gente de todas clases y de todos sitios y se van muy contentos de su visita.
A ver si ahora con los proyectos que hay en marcha, se descubren mas cosas
en el subsuelo de esta fortaleza, creo que nos vamos a llevar muchas
sorpresas >> termina apuntando nuestro amigo Bernabé.
Jose Luis López
www.bailendigital.com /