Bienvenidos a la Web de BAÑOS DE LA ENCINA: Uno de los rincones de Andalucía donde el tiempo ha sentido la tentación de detenerse, guardando celosamente durante siglos una personalísima riqueza monumental y una inigualable calidad paisajística. Adéntrese en estas páginas y descubra todos su encantos.

   

Pagina Principal
Descripción General
Historia
Oficina de Turismo
Monumentos
Rutas
Alojamientos
Gastronomia
Nuestro Aceite

Ayuntamiento
Fiestas
Calendario 2009
Patrones
Curiosidades
Entrevistas

Semana Santa 2009
Feria 2009
Fiesta Medieval
Emigrante
Los Esclavos
Otros eventos

ACTUALIZACIÓN 29/06/2009

Visitas desde: 9 de marzo de 2004

Hit Counter

 usuarios online de tu web

A D. Marcelino del Moral A D. Bernabé Gonzalez A Dña. Yose Álvarez A Dña. Pepa Cantarero A D. José García Pérez A D. Vidal B. García
__________________________________________________

¡Una casa llena de música!

En el verano de 2005 tuve la grata satisfacción de reencontrarme con mi Maestro, gracias a la entrevista que realicé a sus hijas, y gracias a ellas pude descubrir la fuerte personalidad de alguien excepcional, que como la mía, marcó también la infancia de muchos Bañuscos y Bañuscas.

D. Marcelino del Moral.

Fue profesor de música, enseñó a tocar el laúd, la guitarra y la bandurria a tres generaciones de Bañuscas y Bañuscos.

Nacido en Baños, penúltimo de 18 hermanos, casado y padre de tres hijos, la tragedia familiar le marcó pronto ya que su único hijo varón murió con 15 meses en un accidente. Con a su mujer, Rosita y sus hijas Fina e Ino,  pudo con el tiempo, superar el dolor que nunca fue capaz de exteriorizar. Quizás la música también le ayudó.

Siendo muy joven, alentado por su fuerte carácter, emigró a Madrid en donde fraguó su excepcional personalidad. Aprendió a tocar el laúd y entró a formar parte de una banda. Su gran afición al deporte le llevó a ser boxeador amateur y un excelente nadador. "otro loco y yo, rompíamos el hielo con el pecho, nadando en el parque del retiro", solía contar. Por sus condiciones físicas, pudo salvar la vida en la batalla del Ebro, durante la Guerra Civil:"mas de 15.000 combatientes nos tiramos al Ebro por la presión de la guardia mora y solo 300 ó 400 pudimos llegar a la otra orilla". Caminaba, varios kilómetros al día, se bañaba a diario en las colas, e incluso y siendo ya muy mayor, en invierno, se bañaba con el agua helada de un barreño, que dejaba en el patio por la noche.

“Si con 18 años no eres de izquierdas es que no tienes corazón y si con 40 no eres de derechas es que no tienes cabeza” dice su hija Fina, al contarnos las tendencias políticas de su padre:

 En plena segunda república trabajando como dependiente en Madrid, de sol a sol, con sueldos de miseria, hicieron a Marcelino cobrar un carácter revolucionario, marcado por las injusticias sociales de la época. Una vez que estalló la guerra, volvió a Baños, participando activamente en el movimiento político izquierdista, pero en el seno de una familia de derechas. Pudo comprobar que su padre y su suegro estaban apuntados para ser encarcelados, lo cual fue el detonante para que se alistase como voluntario para el frente, de alguna manera salvó con el gesto, tanto a su padre como a su suegro. Participó en la batalla de  Belchite, en la batalla del Ebro, en la batalla de la Virgen de la Cabeza.  Una vez terminada la Guerra civil, estuvo en el campo de concentración de Belchite del cual pudo volver al no tener delitos de sangre. Era un hombre muy religioso, religiosidad, que aunque él la entendía a la perfección y se complementaba con su sentimientos liberales, hacía que otras personas no entendiesen su manera de ver la vida.

Fue administrador de la viudas, después trabajó en "galilea" y "la campiñuela", luego se independizó:  "compraba telas y mercancías a Paco Valle y a Juanito Garrido y las vendían como buhonero en la sierra y en las viñas de Andujar", después se hizo agente comercial y corresponsal de banca, hacía las campañas de aceituna en la cooperativa como jefe de almazara, y fue durante mucho tiempo administrador de la cofradía  de Cristo.

Le encantaba el campo, los pájaros y las largas tardes de tertulia en la barbería del maestro "Ponaire" y... LA MÚSICA, sobre todo la música: componía, transcribía a cifra cualquier canción que escuchaba, enseñaba a su rondalla, escribía a mano cada una de las las partituras  para cada uno de sus alumnos, preparaba con gran entusiasmo la feria, la navidad,  las serenatas y cualquier actuación que le propusieran. "eres incansable decía Dña. Rosa.", "se marchaban los alumnos y él seguía tocando y tocando, componiendo sacando la partitura de alguna canción de moda.." dicen sus hijas. Tenía un oído prodigioso, de esto podemos dar fe muchos de los que hemos tenido la gran suerte de recibir sus enseñanzas, cualquier nota a destiempo, era localizada de inmediato, y con solo una mirada te recriminaba o te premiaba tu acción. Te transmitía fácilmente, su entusiasmo, su capacidad de sacrificio, haciendo que aún siendo muy niños, nos esforzásemos en el trabajo de equipo. Fue capaz de infundir estos valores en muchos niños del pueblo, el respeto, la disciplina, el trabajo, el afán de superación, la integración, el amor por la música y sobre todo el entender que cualquier elemento de un grupo, de un equipo de una sociedad, de una rondalla....... es igual de importante que otro. Recuerdo con gran admiración los tremendos callos de sus dedos . Era curioso ver que el que podía pagar, lo poco que le pagábamos por las clases, aprendía y el que no podía pagarlo también, el único que no aprendía en la rondalla era el que verdaderamente no quería aprender. Dice Fina: "Si la música es alegre cuando estas contenta, ¡qué triste es cuando tienes dolor!".    No pude asistir, pero tres generaciones tocaron para el gran maestro, el día de su entierro, con crespones negros en sus guitarras, laúdes y bandurrias. Fue un hombre bueno, sencillo, un genio, un maestro..... mi maestro. Pero quizás lo mejor que podemos decir de Marcelino del Moral ya lo escribió D. Manuel Villarejo en su día:                   (Pulse la imagen para ampliar)

Actuación en Radio Linares, Navidad de 1981

Ultimas noticias
Anuncios
Album de fotos
Videos
Webs de Interés
Foro
Webmaster

El Tiempo en Banos de la Encina - Predicción a 7 días y condiciones actuales.