




















ACTUALIZACIÓN
29/06/2009
Visitas
desde: 9 de marzo de 2004

usuarios
online de tu web
| |
Histórico de Noticias (Noviembre 07- JUNIO 08)

 |
 |
(09/05/2008)
Un centenar de actividades darán
'vida' a la Ruta de los Castillos.
Ver
más. |
 |
(09/05/2008) El Gobierno aprueba obras para mejorar el
abastecimiento en Baños de la Encina.
Ver
más. |
 |
(06/05/2008)
Baños
de la Encina en la Cadena Ser -> Haga clic para escuchar |
 |
(05/05/2008)Dos
bañuscos subcampeones de España en la Categoría C de Badminton.
Ver más. |
 |
(03/05/2008)
Obras en 30 municipios garantizan que este verano no haya cortes de agua.
Ver
más. |
 |
(01/05/2008)
Nueva plantación de árboles. El
pasado jueves 1 de mayo, tuvo lugar la segunda reforestación del
año climático.
Ver más. |
 |
(26/04/2008)
Un día cargado de literatura. Feria del
libro y acto de presentación de libro "Hammam" de Pepa Cantarero.
Ver
Más. |
 |
(22/04/2008)
Ruta de los Castillos
.Las obras en once pueblos consolidan
la apuesta turística de la Ruta de los Castillos
Ver más. |
 |
(11/04/2008)
Periódico Ideal de Jaén. Caen un
total 110 litros en Baños.
Ver
más |
 |
(05/04/2008)
Tiro con arco. Primer tiro con
arco puntuable con socios de Baños.
Ver
más |
 |
(02/04/2008)
Ideal de Jaén. Diputación
estudia la viabilidad de una nueva Vía Verde en la Sierra de Andújar.
Ver más. |
 |
(02/04/2008)
El mercado de las letras. El día
26 de abril, un día de cultura literaria.
Ver más. |
 |
(09/03/2008)
Resultados Elecciones 2008 al Congreso de los Diputados. En Baños de la
Encina.
Ver más. |
 |
(09/03/2008)
Resultados Elecciones 2008 al Senado. En Baños de la Encina.
Ver más. |
 |
(09/03/2008)
Resultados Elecciones 2008 al Parlamento Andaluz. En Baños de la Encina.
Ver más. |
 |
(05/03/2008)
Descubren en el Castillo de Baños restos de la Edad del Bronce.
Ver más. |
(27/02/2008)
Finaliza el Taller de Empleo de Bury-Al-Hamma. Entrega de diplomas.
Ver más. |
 |
(14/02/2008)
Europapress:
El director general de Bienes Culturales y la
delegada de cultura visitan Baños.
Ver más. |
 |
(05/02/2008)
Diario Jaén: “Juro que nunca he disparado a nadie y, menos aún, a mi
hermano”Ver
Más. |
 |
(02/02/2008)
Candelaria en Baños: Fin de semana lleno de tradiciones bañuscas.
Ver Más. |
 |
(29/01/2008)
PSOE: Acto del Delegado de Sanidad de la Junta. Ver Más. |
 |
(22/01/2008)
Noticia Diario Jaén: Plataforma en Baños para mejorar la sanidad. Ver Más. |
 |
(12/01/2008)
120 estudiantes universitarios norteamericanos visitan Baños.
Ver Más. |
 |
(03/01/2008)
Oficina de Turismo: Calendario 2008.
Ver Más. |
 |
(11/12/2007)
Taller de Empleo, charla de Diego Muñoz-Cobo.
Ver Más |
 |
(01/12/2007)
"El flamenco por las Peñas", en Baños el día 6 de diciembre.
Ver Más. |
 |
(30/11/2007)
Condenan a más de 50 años de prisión a los siete acusados de prostituir a
menores en Baños. Ver Más. |
 |
(27/11/2007) Jornadas informativas sobre el
uso de las Nuevas tecnologías. Ver Más. |
 |
(22/11/2007)
Plataforma "Médico 24 horas" de Pegalajar (Jaén).
Ver
Más. |
 |
(18/11/2007) Un
millón de euros en la restauración de la Ermita de Baños.
Ver Más. |
 |
(15/11/2007)
700.000 euros para las excavaciones del Castillo.
Ver Más. |
 |
(15/11/2007)
Retiran los cargos de tres acusados, por el caso Baños.
Ver Más. |
 |
(12/11/2007)
Juzgan a los diez acusados de prostituir a menores en Baños .
Ver Más. |
 |
(04/11/2007)
Iniciativa de las ADF de Baños de la Encina.
Ver más. |


Día de la Candelaria en
Baños

Este fin de semana, 2 y 3 de febrero ha
venido marcado por dos tradiciones muy arraigadas en Baños y una nueva que se
incorpora, la primera la Candelaria en la que las peñas bañuscas se han juntado
alrededor de una gran lumbre para disfrutar de un buen rato junto con los
familiares y amigos, además de buena comida y bebida. Es esta una tradición muy
arraigada en Baños y que se tenía que fomentar aún más, la cual en los últimos
años esta volviendo a celebrarse de una manera más unánime por todos los
vecinos, especialmente este año al caer en fin de semana, donde se han visto
enormes hogueras concentradas principalmente en la zona de la Llaná, las
inmediaciones del mercadillo ( donde se celebran las migas), y en otros muchos
puntos de nuestro pueblo.
Además este año ha venido marcado por una nueva
tradición de carácter religioso impulsada desde la Parroquia, que ha consistido
en que las madres y padres de los niños bautizados durante el año pasado en
Baños, han presentado a sus hijos e hijas a la Virgen de la Encina, como
se hace en otros muchos lugares de Andalucía.

Y si aún cabe más en este primer fin de semana de
febrero,
también se celebra la tradicional bendición de las rosquillas, con motivo del
día 3 de febrero día de San Blas, dice la tradición que el comer estas
rosquillas benditas, cura las afecciones propias de garganta y resfriados.

Vea
Galería de Fotos de estos Actos


Acto del Delegado de Sanidad de
la Junta de Andalucía en Jaén

Foto de Archivo
El pasado día 29 de enero de 2008 a las 20:00 h, en la Biblioteca del Colegio Ntro. Padre Jesús del Llano, tuvo lugar un acto organizado por el PSOE de Baños para informar a todos los bañuscos
como funciona la Sanidad en Jaén y Andalucía, a este acto asistió D. Juan
Francisco Cano, Delegado de la Junta de Andalucía para la salud. A este acto
asistió el número 1 del PSOE de Baños, D. Miguel Campillo y su número 2, D.
Antonio Las Heras, el ex-Alcalde dio paso a la intervención del Delegado
explicando que según él, la creación de la plataforma para la mejora de la
Sanidad es una idea excelente, aunque matizando que el Ayuntamiento no tenía que
haber sido el impulsor de la misma, sino los ciudadanos.
El Delegado de Sanidad de la Junta, comenzó su
intervención haciendo una breve reseña histórica de como ha venido evolucionando
la Sanidad desde que en 1978 se aprobará la Ley General de la Seguridad Social,
y destacando como Andalucía es una de las Comunidades Autónomas donde mejor
funciona el Servicio Médico, y donde se están impulsando nuevas medidas para
hacerla aún mejor, entre las que destacan las referentes al uso de las nuevas
tecnologías, como la nueva plataforma informática que muy pronto, según el
delegado, se impondrá en nuestro pueblo. Tecnologías como Receta XXI, la Cita
previa mediante un teléfono de atención al ciudadano, o la impulsión de una
nueva tarjeta sanitaria desde la cual el médico puede acceder a nuestro
Historial de una forma más rápida o no tener que ir que ir al Consultorio para
recetas de enfermos crónicos, ya que desde la Farmacia y con este nuevo sistema
será todo más fácil.
Destacó también D. Juan Francisco Cano, el gran
problema que hay actualmente en todo el Sistema Sanitario tanto andaluz como a
nivel Nacional, que no es otro que la falta de médicos, además y haciendo
hincapié en este asunto nos considera una población privilegiada al tener dos
médicos para unos 2800 habitantes. Este es sin duda uno de los problemas que
están intentando solventar desde la Junta, ya que en muchas poblaciones de Jaén
hay una enorme carencia de profesionales, la cual se puede hacer mayor en el
periodo de vacaciones. Aunque ya están incorporando médicos desde otros países,
necesitan un periodo de formación para poder ejercer totalmente.
Una vez finalizada su intervención, dio pie a que
los ciudadanos asistentes a este acto, formularán sus ruegos, preguntas y los
casos que se habían dado en Baños de la Encina. Se preguntó sobre el servicio de
pediatría, el caso de nuestra vecina fallecida en Julio, por el cual se intereso
bastante, y mostró su ayuda a la familia que asistió al acto, también se expuso
la falta de un libro de reclamaciones en el Consultorio, y de todas ellas tomo
buena nota y prometió atenderlas debidamente junto con el Director de Distrito
de Salud de Bailén, que ya estuvo en Baños atendiendo a la
Plataforma.
Además, el señor Delegado tenía constancia de muchas de las quejas que se habían
producido y dijo que todas ellas habían sido tenidas en cuenta, pero que una vez
que estas quejas pasaban al Inspector de Sanidad, y éste se ponía en contacto
con los usuarios que habían reclamado, éstos no seguían adelante con sus quejas
y se echaban para atrás. Es por eso, que hizo un gran hincapié en llevar
adelante todas las reclamaciones que surjan en la Sanidad en Baños, y que se
sigan hasta el final para así poder solucionar los problemas.


PLATAFORMA EN BAÑOS PARA EXIGIR
MEJORAS EN LA ATENCIÓN SANITARIA
Fuente de información:
www.diariojaen.es
El periódico Diario Jaén, hace hoy referencia en sus páginas a esta Web,
respecto al tema de la sanidad en Baños, haciéndose eco de la información que en
bdelaencina hay sobre la plataforma.
Instrumental escaso, una plantilla insuficiente y falta de hojas de
reclamaciones. Para protestar por esta realidad, los vecinos de Baños se agrupan
en una plataforma con la que demandan a la Junta de Andalucía que subsane las
deficiencias que soportan.
Problemas con un servicio básico. Vecinos de Baños
de la Encina constituyen una plataforma para exigir mejoras en la atención
médica que se presta en el municipio. El colectivo está formado por un
representante de cada una de las asociaciones bañuscas, dos ciudadanos
independientes, responsables de todos los partidos políticos de la Corporación
Municipal (El PP, el PSOE, el PA e IU) y el concejal de Sanidad del
Ayuntamiento, Miguel Ángel Conejero, que hace de portavoz. Lo ocurrido a finales
del pasado año fue la gota que colmó el vaso para que el colectivo se pusiera en
marcha. El edil apunta que, entre el 17 de diciembre de 2007 y el 12 de enero,
uno de los dos médicos del centro de salud se dio de baja, lo que originó que el
tiempo de espera de las consultas se alargara. “Cuando ocurre esto, los
facultativos no dan abasto”, asevera el responsable municipal, que explica que,
además, los niños de Baños tampoco pueden acudir al especialista, salvo los
lunes, miércoles y los viernes. “El objetivo de este movimiento vecinal es
lograr que el pediatra pase consulta cinco días a la semana”, precisa.
Los vecinos piden, además, que haya información clara sobre los horarios del
consultorio. Como denuncian, no están detalladas las horas en las que se pasa
consulta, ni el tiempo dedicado a realizar análisis.
Además de deficiencias de personal, las instalaciones del Servicio Andaluz de
Salud en el municipio también carecen, como critica la plataforma, de
instrumental “básico”, que impide que se realicen pruebas como
electrocardiogramas a los usuarios del centro o que se administre oxígeno. Ello,
como señala el edil, obliga a los vecinos a tener que desplazarse a Bailén y a
Linares, que sí disponen de más medios, “constantemente”. Además, y al hilo de
las quejas que surgieron con la reciente baja de uno de los facultativos, los
vecinos se dieron cuenta de que el centro de salud no disponía, ni tan siquiera,
de hojas de reclamaciones lo que obligó a tramitar las demandas de mejoras en el
centro de salud a través del Ayuntamiento. 

120 estudiantes
universitarios norteamericanos ponen en Baños de la Encina punto final a su
viaje por el Sur.

Fuente de información e Imagen:
www.ideal.es
y
www.bailendigital.com
120 estudiantes de la universidad de Suffolk, (Boston , USA) en su campus de
Madrid, finalizaron en la localidad de Baños de la Encina su viaje de
orientación cultural de cinco días a tierras andaluzas. Los alumnos, todos
de edades comprendidas entre los 18 y los 22 años, cursan estudios
universitarios en la extensión que esta universidad norteamericana tiene en
la capital de España, y lo primero que suelen hacer nada mas llegar nuestro
país es visitar alguna de sus comunidades mas representativas para proceder a
la inmersión lingüística y cultural.
En esta ocasión, comenta el
profesor de literatura y español Ángel González, ha sido Andalucía donde han
visitado las ciudades de Sevilla, Jerez, Córdoba y el parque de Doñana. << Han
quedado gratamente sorprendidos por el clima, el colorido y la luz del Sur junto
con la amabilidad de la gente, que rompía en todo momento cualquier posible
barrera idiomática>>
Lo que mas les sorprendió a su llegada a Baños de la Encina, donde pudieron
degustar los platos típicos de Sierra Morena, fue el mar de olivos y los
edificios emblemáticos de la localidad como la iglesia de San Mateo y el
castillo milenario de Burgalimar al que ya algunos sabían relacionar con los
califas de Córdoba.


CALENDARIO 2008

Calendario del Año 2008, realizado por la
Concejalía de Turismo con fotos antiguas de Baños de la Encina repartidas en
cada uno de los meses del año.
Este calendario esta disponible por 2 € en la
Oficina de Turismo, situada en C/Callejón del Castillo, 1. También está
disponible el Calendario de El Centenillo.
El horario de Atención al Público es : De
Miércoles a Domingo de 10:00 a 14 h.(mañana) y de 16:00 h a 19:00 h.(tarde) 
 El pasado
martes 11 de diciembre, el Taller de Empleo Bury Al-Hamma, pudo disfrutar de
una charla-coloquio de D.Diego Muñoz-Cobo.
Durante unas
horas, explico a las alumnas algunos detalles sobre la historia de Baños, como
por ejemplo el Patronato de Jesús del Llano, que fue fundado años atrás por un
familiar directo suyo, con el objetivo del mantenimiento durante el año de
todo lo que conllevaba el culto a Jesús del Llano, además de ayudar a los más
necesitados del pueblo. Les expuso datos y curiosidades de la historia de la
construcción de la Iglesia, junto con algunos documentos y fotografías de su
archivo, además de las bellísimas y numerosas fotos que pronto disfrutaremos
en su galería de la restauración de la Ermita de Jesús del Llano y el camarín.
Por último, las alumnas pudieron preguntarle algunas datos curiosos, que
muchos turistas preguntan cuando visitan la Iglesia de San Mateo, como por
ejemplo ¿Como se pudo conservar el Sagrario durante la guerra civil?.
Más información 

"El flamenco por las peñas".
En la Sede/Bar de IU a las 20.30 horas el
día 6 de diciembre.
GALERÍA DE FOTOS D.M.C
Un total de 25 municipios jiennenses acogerá
alguna de las actuaciones incluidas en el circuito “El
flamenco por las peñas”, que organiza por octavo año
consecutivo la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Jaén con el
patrocinio de la Diputación Provincial de Jaén.
En cuanto al circuito, ha destacado que incluye 26
actuaciones en 25 municipios –dos en Linares, que cuenta con más peñas– y que la
programación es “amplia y ambiciosa", porque en ella tienen cabida
artistas jiennenses de la talla de Joselete, Lola Valderrama o
Enrique Soto, por lo que la presencia de nuestro flamenco es
evidente, pero por la proyección que queremos que tenga el flamenco, que no sea
localista, incluimos a otros artistas de primera línea, sobre todo jóvenes, como
Miguel de Tena, ganador de la penúltima Lámpara minera y que
está muy solicitado en todos los festivales, “El Troya”,
que ganó el último concurso de Úbeda, también con gran proyección, o el
Niño de Olivares, también Lámpara minera del Festival de La Unión, a
los que sumamos la veteranía de “El Yunque”
Los municipios en los que se desarrollará este año
este programa son Navas de San Juan (5 de diciembre), Baños de la Encina (6),
Lopera y Peal de Becerro (7), Torreperogil (8), Jimena (9), Pegalajar (15),
Porcuna (21), Jaén (23), Sabiote (30), Mengíbar (11 de enero), Linares (Peña
Cabrerillo, el 18), Torredonjimeno (20), Villanueva de la Reina (25), Jódar
(26), Andújar (9 de febrero), Linares (15), Marmolejo (15), Mancha Real,
Guarromán y Bedmar (16), Baeza y Torredelcampo (22), Linares (Peña La Taranta,
23), Úbeda (29) y Martos (7 de marzo).


La Condena asciende a más de 50 años entre
los siete acusados.
La sección primera de la
Audiencia Provincial de Jaén ha condenado a un total de más de 50 años de
prisión a las siete personas, entre las que se encuentran los padres de las
víctimas, acusadas de prostituir y de abusar sexualmente de unas menores de
Baños de la Encina (Jaén).
Según explicó a Europa Press uno de los abogados de la defensa, el magistrado ha
impuesto una pena de 14 años y nueve meses de prisión para el padre de las niñas
por sendos delitos de abuso sexual, otros dos de prostitución y uno más de
tenencia ilícita de armas. De igual modo, a este hombre de 60 años de edad le
exige el pago de una multa de unos 720 euros. Por su parte, la madre de las
niñas ha sido condenada por dos delitos de prostitución a la pena de dos años de
prisión así como al pago de una multa de 720 euros.
El resto de los condenados son diversos vecinos de la localidad que, en
concreto, han sido penados con 14 años de prisión en el caso de Antonio N.C. por
dos delitos de abuso sexual y, por otro lado, dos años de prisión para José C.R.
De igual modo, tanto Juan Antonio B.D., como Francisco R.V. y Ramón L.J. han
sido condenados a que cada uno de ellos ingrese durante siete años en la cárcel
por ser culpables respectivamente de delitos de abuso sexual.

Con respecto a los otros tres procesados, entre los que se
encontraban los tíos de las niñas, sobre los que el ministerio fiscal a la hora
de elevar de definitivas sus conclusiones retiró la acusación, el juez ha
decretado su absolución. El fallo judicial recoge igualmente en concepto de
responsabilidad civil que las niñas sean indemnizadas en más de 200.000 euros.
Fuente de información Terra
Actualidad.


Jornadas informativas sobre el uso de las
nuevas tecnologías en las Administraciones Públicas.
Se han celebrado hoy en Baños, unas jornadas de
difusión de como poder usar las nuevas tecnologías para tanto renovar tarjeta de
desempleo, pedir certificado digital, realización de curriculums, búsqueda
de empleo, así como todo lo relacionado con las Administraciones Públicas y su
aplicación en Internet. Los ponentes de estas jornadas, han sido entre otros, el
director del SAE (Servicio Andaluz de Empleo) de Bailén, D. Francisco Martínez,
y representantes de Andalucía Orienta, además de la gestora de Guadalinfo en
Baños.
  
A esta jornada han asistido un gran número de
desempleados de Baños, que han sido convocados por el SAE a través de carta,
además de las alumnas del Taller de Empleo Bury Al-Hamma.
Fuente de información y
fotografías: Taller de Empleo Bury Al-Hamma


Médico las 24 horas
Gracias a la colaboración desde el foro, hemos
obtenido este artículo de
www.ideal.es ,
donde se refleja la situación médica, muy parecida, a la de Baños, que
viven los vecinos de Pegalajar, que reivindican igual que nosotros, un
médico 24 horas. Es por eso, que consideramos incluirlo como Noticias de
Baños, ya que nos puede ayudar a seguir los pasos, para en un futuro muy
próximo tener un médico durante todo el día.
-->> Esperemos que pronto se haga
la reunión prevista desde la Concejalía de Sanidad <--
La plataforma de Pegalajar (Jaén) 'Médico
las 24 Horas' entregó hoy en la Delegación Provincial de Salud de la Junta
de Andalucía las 1.500 firmas que ha recopilado entre lo vecinos de esta
localidad con el fin de exigir que el centro de salud del municipio preste
asistencia médica continuada.
La portavoz de este colectivo, Ana Torres,
explicó que esas rúbricas, que representan prácticamente a la mitad de la
población de Pegalajar, avalan la disconformidad de los vecinos con la
asistencia sanitaria actual y que su objetivo con la entrega de esas
firmas era mostrar al delegado provincial de Salud, Juan Francisco Cano,
ese desacuerdo.
Sin embargo, Torres lamentó que Cano no les
ha atendido, a pesar de haber acudido hasta la Delegación Provincial de
Salud y de que desde el pasado 5 de octubre tienen solicitada una reunión
con él que todavía no les ha concedido, según señalaron. "Seguiremos
luchando y trabajando hasta contar con una atención médica las 24 horas
del día", recalcó.
La portavoz de la plataforma 'Médico las 24
Horas' precisó que en la actualidad en Pegalajar hay dos médicos y dos ATS
que trabajan en el centro de salud desde las 8.00 horas hasta las 15.00, a
lo que se suman los servicios de un pediatra que va un par de veces por
semana.
De todo esto se deduce que si hay una
urgencia por la tarde deben acudir a Mancha Real por una carretera que
está en malas condiciones y que si llueve, hay niebla o hielo se agrava la
situación, según manifestó, a lo que agregó que si una vez que están en
Mancha Real se tiene que derivar al paciente al Complejo Hospitalario de
Jaén se pierde mucho tiempo en total.
Esta plataforma también ha organizado
diversas concentraciones y advirtió de que si transcurridas unas semanas
el delegado provincial de Salud sigue sin atenderles convocarán una
"manifestación masiva" para que la Junta de Andalucía "se haga eco de esta
situación".


Un millón de euros para restaurar la
ermita de Baños
La Junta de Andalucía ha invertido un millón de euros en la restauración del
camarín de la ermita del Cristo del Llano de Baños de la Encina. Los trabajos
de limpieza de las yeserías, tanto del camarín como de los muros interiores,
se han prolongado a lo largo de más de un año, además, durante este periodo,
técnicos especialistas en la materia han procedido a la recuperación de las
pinturas de la ermita, con el fin de volver a poner en valor el legado barroco
del templo.
El delegado del Gobierno, Francisco Reyes, quien visitó el camarín acompañado
de la delegada provincial de Cultura, Francisca Company, ha explicado que
«esta actuación se enmarca dentro del programa 'Andalucía Barroca', con el que
se pretende recuperar, estudiar y difundir este patrimonio cultural como un
concepto vital para entender Andalucía». «La recuperación de esta ermita es
una oportunidad única para rehabilitar una parte esencial del legado barroco
con el objetivo de estimular el interés de los miles de viajeros que recibimos
durante todo el año», ha añadido.
El programa 'Andalucía Barroca' está dotado de 25 millones de euros y consta
de siete iniciativas que incluyen la recuperación de órganos barrocos y la
restauración de una iglesia y un retablo en cada una de las ocho provincias,
seleccionados por su importancia patrimonial y peor estado de conservación.
El camarín de Cristo del Llano es sólo una muestra dentro de las actuaciones
que se enmarcan en el programa 'Andalucía Barroca' en la provincia. La
Consejería de Cultura ha restaurado, además, los retablos de San Benito y San
Antonio Abad ubicados en la iglesia de San Ildefonso, así como el órgano
barroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza. 

La
Junta invierte 700.000 euros en el proyecto de excavación de castillo de
Burgalimar en Baños de la Encina
JAÉN, 15 Nov. (EUROPA PRESS) -
El delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Francisco Reyes, junto con la
delegada provincial de Cultura, Francisca Company, y el alcalde de Baños de
la Encina, Rafael Espinosa, el castillo de Burgalimar, donde la Junta de
Andalucía ha invertido una partida presupuestaria de 700.000 euros dentro
del proyecto de excavación y drenaje del patio de armas.
"Con estos trabajos se retirarán los estratos arqueológicos para
alcanzar, de nuevo, los niveles hispanomusulmanes, bajo el seguimiento
técnico, por supuesto, de un arqueólogo", apuntó en un comunicado el
delegado, que destacó que el proyecto es una de las 89 medidas incluidas
dentro del Plan Activa Jaén.
El objetivo de la iniciativa es conseguir la mejor conservación del
castillo, uno de la mejor conservadas de Europa, a la vez que permitirá
recuperar los restos del antiguo cementerio de la localidad, ya que hasta el
año 1828 la fortaleza sirvió como cementerio parroquial. Por otro lado y
puntualmente, se procederá a abrir sondeos arqueológicos convencionales.
"No podemos permitir que el castillo de Burgalimar quede en el olvido.
Por eso, la Junta de Andalucía destina un presupuesto importante para su
recuperación y su puesta en valor, porque se trata de un legado
importantísimo que merecen disfrutar todos los jiennenses", apostilló.
En este sentido, los presupuestos del Gobierno andaluz para el próximo
año contemplan una partida de 200.000 euros para arquitectura defensiva,
mientras que en lo que va de legislatura, la Consejería de Cultura ya ha
realizado una inversión cercana a los tres millones de euros en esta
materia.
Precisamente, la Delegación Provincial de Cultura desarrolla en la
actualidad un inventario de más de quinientos elementos defensivos de la
provincia, entre los que se encuentra el castillo de Burgalimar, con el fin
de actualizar toda la información sobre los mismos.
Además, a esta actuación hay que añadir los fondos para promoción de
este vestigio financiados por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte,
a través de la Ruta de los Castillos y las Batallas. Durante esta
legislatura, el presupuesto destinado a este fin ha superado los 2 millones
de euros en un total de 17 municipios.
La fortaleza ubicada en Baños de la Encina es uno de los pocos
ejemplos de arquitectura militar del periodo califal que se conserva sin
grandes transformaciones de la época cristiana. Es titularidad del
Ayuntamiento de Baños de la Encina y en ella ya se han realizado numerosas
intervenciones tanto de restauración y conservación, como de estudios
históricos y arqueológicos. El castillo de Burgalimar, que data del año 968
es Monumento Nacional desde el año 1931 y, además, cuenta con el privilegio
concedido por el Consejo de Europa por el que puede enarbolar la bandera de
la Unión Europea en su torre del homenaje.


(15/11/2007)
Retiran cargos contra 3 de los 10 acusados de prostitución de menores en Jaén
El Ministerio Fiscal ha retirado los cargos contra tres de
los diez acusados de prostitución infantil en Baños de la Encina (Jaén), donde
una menor denunció abusos sexuales contra ella y cinco de sus hermanos.

Durante el día de hoy las partes han elevado a definitivas sus
conclusiones, en las que el Ministerio Fiscal ha decidido retirar los cargos
contra tres de los acusados, los tíos de los menores y un vecino, al considerar
que los hechos que se les imputaban no habían quedado 'acreditados'.
En cuanto al padre, el fiscal solicita 27 años de prisión por
considerarlo responsable de dos delitos de prostitución, uno de malos tratos
habituales a sus hijos y a su mujer, un delito de agresión sexual continuada y
otro de tenencia ilícita de armas.
Para la madre solicita ocho años al considerarla responsable
de dos delitos de prostitución en las personas de dos de sus hijas.
Para el resto de vecinos, cinco, se solicitan penas que van
entre los tres y los 25 años por delitos como agresión sexual, delito continuado
de abuso sexual o contra la salud pública.
El Ministerio Fiscal ha considerado durante su intervención
que en las declaraciones de las menores, especialmente en las de la mayor, se
dan los tres requisitos necesarios para desvirtuar la presunción de inocencia de
los acusados como son la verosimilitud, la credibilidad y la persistencia en el
tiempo de las declaraciones.
También ha insistido en que se examine detenidamente un disco
compacto en el que la Guardia Civil recogió las declaraciones realizadas por la
menor de 'forma espontánea' y con 'gran cantidad de detalles' y sin ser inducida
en ningún momento, teniendo en cuenta que padece una ligera disminución
psíquica.
La acusación particular, ejercida por la Junta de Andalucía,
se adhirió al Ministerio fiscal, mientras que los abogados de la defensa
pidieron la libre absolución de sus clientes.
El abogado de los padres, que ha destacado la 'vida miserable'
que llevaba la familia, 'más propia del siglo XIX y que parece sacada de la
novela Los Miserables de Víctor Hugo', ha insistido en que con la declaración de
la menor no se 'desvirtúa' el principio de inocencia.
El juicio ha quedado visto para sentencia después de cuatro
días de sesiones, que comenzaron el lunes con la declaración de los acusados,
los cuales negaron los hechos.
Al día siguiente, la menor acusaba a sus padres de
prostituirla y a su padre de abusar de ella en 'muchas ocasiones'.
El caso salió a la luz pública a finales de agosto de 2005,
cuando la Guardia Civil detuvo a los padres de los seis menores tras ser
informados por Asuntos Sociales.
A los pocos días eran detenidas otros cinco vecinos de Baños
de la Encina y de Bailén, y fueron intervenidos material pornográfico y
sustancias estupefacientes.


Juzgan a los diez acusados de prostituir
a menores en Baños de la Encina
La sección primera de la Audiencia Provincial de
Jaén acoge hoy la primera sesión del juicio contra las diez personas acusadas
de prostituir a varios menores en Baños de la Encina, un proceso en el que
están imputados los padres y una tía de los seis niños así como siete vecinos
de la localidad, para los que la Fiscalía pide una pena total de 283 años de
cárcel.
Fuentes judiciales cercanas al caso consultadas por Europa Press explicaron que
la vista oral se desarrollará durante los próximos tres días e indicaron que
las declaraciones de los menores, que ahora tienen edades comprendidas entre
los 18 y los nueve años, se realizarán a través de una videoconferencia.
La petición de prisión más elevada que efectúa el ministerio fiscal es para el
padre de los niños, Antonio D.M., de 60 años de edad, a quien acusa de
prostitución de menores, tenencia ilícita de armas, agresión sexual continuada,
abusos continuados, dos abusos, agresión sexual y malos tratos. En total, 62
años de privación de libertad.
La madre, Josefa M.M., según el fiscal, era conocedora y consentidora de esta
situación, de ahí que le impute tres delitos de agresiones sexuales por
omisión, prostitución de menores, tenencia ilícita de armas y malos tratos.
Todo ello suma 39 años de cárcel. Con respecto a la tía, Concepción M.M.,
determina que "se encargaba de organizar citas con otros vecinos", por lo que
pide que sea condenada a cuatro años de cárcel por prostitución de menores.
Sobre los vecinos, el ministerio público dictamina que Antonio N.C. es
responsable dos delitos de prostitución de menores, tres agresiones sexuales y
uno contra la salud pública, por los que reclama que sea condenado a 55 años de
prisión. Para Juan Antonio B.D. solicita 49 años por prostitución de menores y
tres agresiones sexuales, misma calificación que presenta contra Francisco R.V.
Finalmente, para Esteban R.D. solicita 14 años de cárcel por prostitución de
menores y abusos; siete años de prisión Juan Miguel M.D. también por
prostitución de menores y abusos y tanto para José C.R. como para Ramón L.J.
pide cuatro años por sendos delitos de prostitución de menores.
Fuente de Información:
www.canalsur.es

Medio Ambiente creará un grupo para
coordinar actuaciones de las asociaciones de defensa forestal
La iniciativa se materializará tras la petición realizada
por la Asociaciones de Defensa Forestal (ADF) de Baños de la Encina a la
delegada provincial de Medio Ambiente, Amparo Ramírez, en la que demandan la
necesidad de consensuar y establecer canales de comunicación fluidos entre las
asociaciones de defensa forestal jiennenses, una figura que funciona de forma
autónoma, y de estas con la administración autonómica en aquellos aspectos de su
competencia.
En algunos casos, las agrupaciones tienen entre sus miembros a los ayuntamientos
si estos son titulares de terrenos forestales. Tienen los mismos derechos y
obligaciones dentro de ellas que cualquier otro particular.
Ramírez ha destacado el excelente funcionamiento de la organización que
representa a los propietarios de terrenos en zonas con riesgo de incendios
forestales de Baños de la Encina, que aglutina también a titulares de
terrenos en los términos municipales de La Carolina, Guarromán y Carboneros.
La delegada ha indicado que “es una de las agrupaciones más activas" que se
localiza además en "un área donde los terrenos de propiedad pública son
minoría", casi todo está en manos de particulares. "De su responsabilidad y
colaboración depende en estos casos el trabajo de prevención y de extinción de
incendios" forestales que corresponde a la Consejería de Medio Ambiente a través
del Plan Infoca.
Fuente de Información:
www.agroprofesional.com
| |










|